El Consejo Escolar es el órgano de gobierno del centro en el que participan todos los sectores de la comunidad educativa. Su constitución es obligatoria en todos los centros gestionados con fondos públicos.
Composición
Para un centro con las características del IES Torre del Rey, el Consejo Escolar debe estar compuesto por los siguientes miembros (artículo 50.1 del Decreto 327/2010):
a) El director o la directora del instituto, que ostentará la presidencia.
b) El jefe o la jefa de estudios.
c) Ocho profesores o profesoras.
d) Cinco padres, madres o representantes legales del alumnado, de los que uno será designado por el AMPA con mayor número de personas asociadas.
e) Cinco alumnos o alumnas.
f) Una persona representante del personal de administración y servicios (P.A.S.).
g) Una concejalía o persona representante del Ayuntamiento de Pilas.
i) El secretario o la secretaria, que ejercerá la secretaría del Consejo Escolar, con voz y sin voto.
La elección de todos los representantes se realiza durante el primer trimestre del curso académico de los años pares.
A continuación se listan los miembros elegidos en el primer trimestre del curso 2018/19, que forman el Consejo Escolar de nuestro centro hasta el primer trimestre del curso 2020/21. Se incluye una dirección de correo electrónico donde cualquier miembro de la comunidad educativa puede contactar con ellos para realizar propuestas para el Consejo Escolar.
Equipo Directivo
- D. Joaquín Fuentes Rodríguez (Director) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dª Antonia María Jurado Cabello (Jefa de Estudios) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dª María Dolores Corvillo Hernández (Secretaria) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sector Profesorado
- Antón Periáñez, Alicia || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cabello del Valle, Dolores (CONV.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Díaz Balleto, Felipe (CONV.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- García Cabello, Alicia || alicia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- García Corredor, Valentín (PERM.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Gómez Lara, Miguel Gabriel || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Laborda Moreno, Virginia || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Lora Vera, José Antonio || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sector Padres y Madres
- Collado Barcia, Cristina || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Curiel Vázquez, Damián (CONV.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fernández Pérez, Rosa || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Gómez López, Antonia José (CONV.) (representante AMPA) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Rojas Herrera, Dolores Rocío (PERM.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sector Alumnado
- Rodríguez Romero, Adrián (CONV.) (PERM.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cuesta Vela, Francisco Antonio || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cuesta Rojas, Manuel Alejandro (CONV.) || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Márquez Real, Lucía || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Ruberte Martín, Alba || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sector P.A.S.
- D. Antonio Márquez López || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Representación del Ayuntamiento de Pilas
- D. Juan Ignacio Fuentes Hernández || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisiones
En el Consejo Escolar se constituyen, al menos, las siguientes comisiones (artº 66 del Decreto 327/2010):
- Comisión Permanente (miembros del Consejo señalados con la leyenda "PERM." en el listado anterior, además del Director y el Jefe de Estudios).
- Comisión de Convivencia (miembros del Consejo señalados con la leyenda "CONV." en el listado anterior, además del Director y el Jefe de Estudios).
Competencias
El Consejo Escolar de un IES tiene las siguientes competencias (artículo 127 de la LOMCE)
a) Evaluar el Plan de Centro y el Proyecto de Calidad si lo hubiera.
b) Evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado, en relación con la planificación y organización docente.
c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
d) Participar en la selección del director del centro, en los términos que establece la LOMCE (excepto el alumnado de 1º o 2º de ESO). Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.
e) Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas, con sujeción a lo establecido en la LOMCE y las disposiciones que la desarrollen.
f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación por las causas a que se refiere el artículo 84.3 de la presente Ley Orgánica, la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género.
h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3.
i) Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.
Normativa de referencia:
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).
- Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
- Orden de 7 de octubre de 2010, por la que se regula el desarrollo de los procesos electorales para la renovación y constitución de los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.